PRESIDENTE REGIONAL DE AGSAPRU ACLARÓ HECHOS SUCEDIDOS EN REUNIÓN DEL APR DE ÑANCUL: “LA OPINIÓN DE NOSOTROS TIENE QUE SER RESPETADA AQUÍ Y EN CUALQUIER LADO” David Díaz Jaramillo, Presidente de AGSAPRU 09/06/2011 A las dudas de los miembros del comité respecto del sistema de financiamiento y administración de la Planta de Tratamiento de Aguas Servidas de esa localidad, respecto de lo cual no habrían tenido respuestas clarificadoras por parte de funcionarios públicos que estuvieron presentes en la reunión, se sumó el duro altercado verbal entre los funcionarios y directivos de la Asociación Regional de Comités de Agua Potable Rural de Los Ríos, David Díaz, presidente, y Álvaro Mendoza, tesorero. Hasta nuestra redacción llegó el presidente de la entidad regional David Díaz, quien se refirió al problema que se vive en Ñancul: “Yo quiero aclarar algunas cosas, ya que soy el Presidente de la Asociación Gremial de Comités de Agua Potable Rural de la Región de Los Ríos, y Álvaro Mendoza Berrocal es el Tesorero de esa organización”. “La semana pasada fuimos invitados por el Comité de Agua Potable Rural de Ñancul, debido a nuestra larga trayectoria dirigencial”. “Dejo en claro que nosotros no estamos en contra de la planta de tratamiento de aguas servidas que se construye en Ñancul. Es bueno que existan cosas así, que se vaya mejorando porque no podemos andar para atrás en este país. Pero se está endosando a esta y otras comunidades costos que no pueden pagar”. “De acuerdo a nuestra experiencia, estamos frente a un comité que es pequeño, un ejemplo; esta el caso del Comité de Pocura que tiene una captación de agua que trabaja con una bomba, y todos los meses deben pagar $ 300.000.- en electricidad”. “Acá en Ñancul se le instala una planta, endosando con ello un tremendo cobro a la gente”. “El APR de Ñancul nos invitó a la reunión, nosotros no andamos violando autonomía en ninguna parte, fuimos invitados oficialmente por el presidente (Reinaldo Morales Molina). Donde se nos pide ayuda, allá estamos; y hemos recorrido toda la región. Alguien dijo que yo era de Coñaripe y tenía que ver las cosas allá, y Álvaro Mendoza Berrocal era de Huellahue y él tenía que ver las cosas de allá. Pero los comités de agua potable rural de la región nos eligieron a nosotros para representarlos dignamente, y creo que lo estamos haciendo bien”. “El alcalde dijo que nosotros no teníamos nada ver. Yo le quiero aclarar que nosotros tenemos mucho que ver, y cuando un hermano se duele nosotros tenemos que estar para ayudarlo. Eso es lo que estamos haciendo, y no queremos que se le endose esa cantidad de dinero a la gente. En esta reunión ninguna autoridad fue clara: ¡eso no se puede subsidiar!” “Quiero dejar claro que nosotros somos dirigentes regionales, representamos a 77 comités de agua potable rural, y nosotros estamos ayudándoles a ellos. Así es que aquí no se ha pasado por encima de nadie, y las cosas tenemos que aclararlas cuando se está perjudicando a uno de los nuestros. Es por eso que estamos en Liquiñe, Choshuenco, Neltume, Huellahue, Ñancul, Puyehue. Nosotros estamos unidos y ayudando para salir adelante, estamos luchando por una buena ley que está en análisis, y la estamos apoyando para que salga como nosotros queremos, que sea una herramienta eficaz. Hemos estado ocupados en eso, pero siempre nos queda tiempo para ir en ayuda de los llamados que nos hace la gente”. En la reunión de Ñancul del pasado 2 de Junio, la cual fue convocada por el APR, ¿Se le habría faltado el respeto a ustedes como dirigentes? |